News

Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2025. Fecha: 12/9/2025. Premio: 250.000 pesos. Ámbito: México. No admite envíos ...
Escribir es mitad inspiración y mitad oficio. Implica, ante todo, disciplina; escoger cada palabra: su ubicación, su tonalidad, su ritmo. El instante posee un eco: el de la palabra que lo enuncia, y ...
Felipe Guamán Poma de Ayala se autorretrata consultando con los ancianos. La Nueva crónica y buen gobierno es un libro que ha mantenido a su autor caminando durante no sólo años sino siglos. En el ...
Dije que Octavio Paz fue un latinoamericanista excepcional. Les explico por qué: Paz tuvo un contacto permanente y particular con el imaginario místico. En parte porque tuvo una actividad prolífica ...
—Yo a ti. Lo decíamos en serio. Esas palabras, casi invisibles tras la rutina, contenían y desbordaban la seguridad, el bienestar y la pasión con sus reptiles ahítos. Por primera vez no me recomendó ...
Jorge Rodríguez Beruff: “La investigación toma tiempo y requiere paciencia. Mis proyectos me tomaron varios años, en algunos casos décadas”. Jorge Rodríguez Beruff (Cuba, 1947) ha sido docente e ...
El fútbol, en sí mismo, es una expresión sublime que jugadores, individualmente considerados, y equipos en condición de colectivos armónicos y coordinados, se encargan de revelar en el tapete verde de ...
Rayuela y mandala se homologan; sin embargo, en la expresión misma se advierte la diferencia: en la rayuela, se alcanza la última casilla, en el mandala se está, no se alcanza, no se sube ni se baja, ...
La verdad nace de la imaginación. Úrsula K. Le Guin Querido y paciente lector; si quieres saber qué pienso, consulta el ChatGPT, que aunque repite la información conocida en la red tiene una ...
El sufrimiento de Hesíodo lo es todo. Teogonía inicia con el poeta detallándonos sobre la sucesión de los diferentes soberanos celestes desde Caos hasta Zeus y su reino, para luego invitarnos a ...
—Sí, pero pienso que están también detrás la envidia y la idea de pertenencia que denunciara Rousseau en su Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los humanos. Cierto es ...
Cada autor que aborda a Kafka lo hace desde sus propios emblemas y cada vez que llegamos a él nos encontramos, de nuevo, en el mismo punto de partida. Jan Hladík (1978) Entre la Torre de Babel y la ...