News

El astrofísico estadounidense, exdirector del centro Ames de la NASA y actual director de los premios Breakthrough habla con ...
Una investigación española descubre que la anulación de la proteína FKBP51 detiene el párkinson y ayuda a mejorar la ...
La inhibición de una proteína clave en la señalización del crecimiento celular bloquea la progresión tumoral en el ...
Durante millones de años, mosquitos, escarabajos, abejas, crustáceos y una vasta variedad de organismos han desarrollado las más extraordinarias adaptaciones, como exoesqueletos y estructuras compleja ...
Durante millones de años, mosquitos, escarabajos, abejas, crustáceos y una vasta variedad de organismos han desarrollado las más extraordinarias adaptaciones, como exoesqueletos y estructuras compleja ...
Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir ...
Un estudio con participación española ha logrado la medición más precisa de la masa de los neutrinos, la partícula más ligera ...
Apenas hay restos de esta especie, pero ahora, un estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) revela que una mandíbula fósil encontrada en Taiwán pertenece a estos homínidos tan escurridizos.
Una innovadora terapia génica en roedores puede impulsar el tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5) y ayudar a hombres jóvenes que sufren esta enfermedad del corazón que carece ...
Las polillas de cera (Aphomia sociella) son insectos-parásitos que vuelan y se introducen en las colmenas de abejorros, abejas y avispas para poner sus huevos. Sus larvas se alimentan de sus ...